La Comisión de Ulemas
Presentación

La Comisión de Ulemas es una entidad jurídica independiente de la Liga del Mundo Islámico. Fue creada tras la decisión de la Cuarta Conferencia Islámica General, celebrada en La Meca en el año 1423 de la Hégira. Está compuesta por eminentes ulemas musulmanes de diversos países, que trabajan por la unificación de los ulemas de la Umma, la promoción de su prestigio y la consecución de sus nobles objetivos.

La Sede
La Meca, la Liga del Mundo Islámico
La visión :
Ser la autoridad suprema de los ulemas musulmanes y formar una nación unida.

El mensaje

Federar los esfuerzos de los ulemas, reforzar su estatus y los vínculos entre ellos, unificar a la comunidad musulmana, preservar su identidad, demostrar la tolerancia y la moderación del Islam, establecer alianzas estratégicas eficaces con las naciones y las organizaciones internacionales, y encontrar soluciones a los desafíos contemporáneos.

Los valores:
Conocimiento, temor de Dios, compasión, moderación, unidad y cooperación, buen ejemplo y universalidad.

Los objectivos:
Unir las posturas de los ulemas musulmanes sobre las grandes cuestiones islámicas e internacionales.
Preservar la identidad islámica de la nación, fortalecer su imagen en el mundo y lograr su unidad.
Consolidar el estatus de los sabios, aclarar sus deberes y derechos, defenderlos y fortalecer los lazos entre ellos.
Orientar a las sociedades hacia soluciones legítimas a sus problemas.
Resolver los conflictos entre musulmanes.
Promover un Islam moderado y combatir las tendencias desviadas y las posturas antiislámicas.
Defender las causas del Islam y de los musulmanes, así como las amenazas que se ciernen sobre sus sociedades y su identidad religiosa.
Presentar la tolerancia y la universalidad del Islam.

Presidente de la Asamblea General de la Comisión
Gran Muftí del Reino de Arabia Saudita, sheij Abdulaziz bin Abdullah Al Sheij
Presidente del Consejo de Administración

El Secretario General de la Liga del Mundo Islámico.
Sheij Mohammed ben AbdelKarim Al-Issa
Secretario General de la  Comisión

Los principales logros:
Las conferencias:
Organización de las siguientes conferencias
La unidad de la comunidad islámica en La Meca en el año 1427 H.
Los primeros predecesores y su estatus entre los musulmanes; tres conferencias celebradas en Kuwait en los años 1433, 1434 y 1435 H.
Eldesmantelamiento del discurso extremista en Marruecos en el año 1439 H.
Participación en varias conferencias, entre ellas:
La patria y la ciudadanía en el equilibrio de la sharía, en Baréin.
Los ulemas: herederos de la profecía y el alcance de su responsabilidad en Yemen.
África y Jerusalén en Sudán.
La Conferencia de los sabios de la nación en Senegal.
Los Compañeros son los guardianes del Todo Misericordioso y los portadores del estandarte de la humanidad; en la India.
La Conferencia panaindia de eruditos y predicadores en la India.
La Conferencia de la nación islámica en apoyo al pueblo sirio; en Turquía.

Reuniones y seminaries

1-El primer Foro de Ulemas Musulmanes, titulado «Hacia una comunicación eficaz entre los ulemas de la Umma», se celebró en la mezquita Al Rajhi en La Meca durante la temporada del Hayy del año 1436 de la Hégira.
2-La  Comisión ha organizado diversos seminarios y conferencias en diferentes lugares.
3- Miembros de la Comisión, procedentes de diversos países del mundo, han impartido numerosas conferencias, seminarios y formaciones sobre el extremismo, el radicalismo, el sectarismo y los medios para combatir a los grupos desviados.

Talleres
Se organizaron varios talleres, entre ellos:
Daesh, su realidad y los medios para enfrentarlo, durante la temporada del Hayy en Mina en el año 1435 de la Hégira.
El deber de los ulemas frente al extremismo y al takfir; en Estambul en el año 1435 de la Hégira.
La herencia de la familia del Profeta y de los compañeros en La Meca.
Foro para el desarrollo de las actividades de la Organización Internacional de Ulemas Musulmanes en Riad, en el año 1437 de la Hégira.
Hacia iniciativas y proyectos innovadores para la Organización Internacional de Ulemas Musulmanes en La Meca; en el año 1437 de la Hégira.

Visitas de inspección
Visitas de inspección sobre la situación de los musulmanes y de las asociaciones islámicas en diversos países.
1- Visita a los campamentos de refugiados sirios en Turquía y cooperación con los organismos afiliados a la Liga para la ayuda a los refugiados, el 16 de agosto del año 1433 de la Hégira.
2- Una delegación de la Organización visitó la región del Kurdistán en el año 1438 de la Hégira.
3- Visitas a los campamentos de refugiados sirios e iraquíes en la región del Kurdistán iraquí y cooperación con los organismos afiliados a la Liga para la ayuda a los refugiados, en el año 1438 de la Hégira.

Las relaciones entre los ulemas:

La Comisión invitó a su sede en La Meca a un grupo de élites que representan a diversas entidades académicas de países vecinos enfrentados a crisis difíciles, con el fin de estudiar sus problemas, unificar sus voces y reforzar la cooperación y la comunicación entre ellos. Entre estas actividades, se pueden mencionar:
1- La reunión de los ulemas sirios en el año 1433 H.
2-La reunión de los ulemas yemeníes en el año 1438 H.
3- Reunión de los ulemas iraquíes en el año 1438.

Cartas, declaraciones y publicaciones
1-Publicación del Pacto Islámico para la Acción Común en el año 1427 H.
2-Carta de cooperación entre las instituciones de jurisprudencia en Irak; en el año 1438 H.
3-Publicación de diversas declaraciones sobre cuestiones emergentes de la vida nacional.
4-Impresión de numerosas obras en nombre de la Organización.

Otras actividades
1- Creación de un sitio web para la Comisión.
2- Preparación de la primera fase del plan estratégico de la Comisión.
3- Publicación de obras científicas y trabajos de sabios en el sitio web.

Conferencias próximas
La Autoridad tiene previsto organizar las siguientes.
1- Hacia una nación consciente y una civilización bien orientada.
2- Los sabios y el fortalecimiento de las relaciones civilizacionales entre los pueblos.
3- Los sabios frente al extremismo y al terrorismo.

Entre los proyectos de la Organización.
1-Elaboración de estudios eruditos sobre importantes cuestiones islámicas.
2-Elaboración de un proyecto sobre los principios unificadores de la comunidad islámica.
3-Organización de seminarios y conferencias internacionales especializadas para destacar las posturas de los sabios sobre las cuestiones que preocupan a la nación islámica y resolver sus problemas.
4-Publicación de una revista en nombre de la Organización.
5-Elaboración de programas difundidos a través de medios visuales, auditivos y escritos en varios idiomas.
6-Elaboración de una guía completa de las figuras científicas e intelectuales más destacadas de la nación islámica.
7-Recepción de los sabios durante las temporadas del Hayy y la Umrah.
8-Apoyo a las personas con talento en derecho islámico.
9-Publicación de investigaciones sobre el papel de los eruditos, sus deberes y su estatus.
10-Programas difundidos en las diversas redes sociales.

Cursos y seminarios:
1-El papel de los eruditos en la lucha contra el extremismo.
2-Estrategias para una negociación exitosa.
3-Competencias profesionales institucionales.
4-Los eruditos y la lucha contra el sectarismo.
5-Competencias en comunicación eficaz.
6-Simposio sobre los eruditos y la relación cultural entre los pueblos.

Fecha de creación: 5/3/1427 de la Hégira (3 de abril de 2006).

Tel : 00966125601255
Fax : 00966125601255
Correo electrónico  : ioms@themwl.org
Sitio web : www.iomsmwl.org
Dirección :
Secretaría General - Liga del Mundo Islámico.
Reino de Arabia Saudita
La Meca