El Consejo Supremo Mundial de las Mezquitas


El Consejo Supremo Mundial de las Mezquitas es una entidad jurídica que promueve y gestiona la arquitectura de las mezquitas, con el fin de que estas vuelvan a ser un punto de partida esencial para todos los aspectos de la vida religiosa de los musulmanes. Continúa desempeñando su papel, como en los primeros tiempos del Islam, protegiendo las mezquitas y los bienes islámicos contra los ataques, preservando su carácter sagrado y su pureza, manteniéndolas y proporcionándoles el cuidado adecuado.

Fue creado sobre la base de una resolución adoptada por la Conferencia del Mensaje de las Mezquitas, celebrada en La Meca durante el mes de Ramadán del año 1395 de la Hégira (septiembre de 1975), por invitación de la Liga.

Su Composición
El Consejo Supremo Mundial de las Mezquitas está compuesto por 40 miembros procedentes de los pueblos y escuelas islámicas de todo el mundo. Su trabajo es voluntario y sus miembros no reciben salario ni retribución.

Sus objectivos:
Formar la opinión pública islámica sobre diversas cuestiones y temas islámicos a la luz del Corán y la Sunna.
Luchar contra la invasión intelectual y los comportamientos desviados.
Trabajar por la libertad de llamar a la religión.
Proteger las mezquitas contra cualquier atentado a su integridad o a sus bienes.
Preservar los legados piadosos islámicos.
Las acciones del Consejo
Elaborar planes generales para revitalizar el papel de la mezquita en la orientación, la educación, la difusión del llamado al Islam y la prestación de servicios sociales.
Publicar una revista titulada «El Mensaje de la Mezquita», que tiene como objetivo desarrollar las competencias culturales y artísticas de los imanes y predicadores, proporcionándoles ejemplos de sermones y enseñanzas respaldados por los textos del Corán y la Sunna.
Publicar libros y folletos que expliquen los principios del Islam y sus méritos.
Realizar una investigación exhaustiva sobre las mezquitas de todo el mundo, recopilar la información necesaria y compilarla en un registro especial, para luego transcribirla en libros y boletines periódicos.
Seleccionar un grupo de predicadores capacitados para hacer el llamado a la religión, después de haber sido preparados para realizar visitas de orientación en las mezquitas del mundo islámico.
Organizar formaciones continuas para los imanes y predicadores de las mezquitas, a nivel central y regional, con el fin de enriquecer sus conocimientos y fortalecer sus competencias.
Formar un consejo u órgano directivo para cada mezquita con el fin de supervisar directamente la mezquita, sus instalaciones y anexos, así como su gestión y organización.
Estudiar las ideas y los comportamientos contrarios a las enseñanzas del Islam.
Contribuir a la cualificación y formación de los imanes y predicadores, y enviarlos a los lugares de reunión de los musulmanes para dirigir las oraciones y predicar.