Anoche, la Universidad de Duke, prestigiosa institución estadounidense de renombre mundial, acogió una conferencia del Secretario general y Presidente de la Comisión de Ulemas, Sheij
Mohammed Alissa
, sobre la civilización islámica y su evolución en las ciencias y las letras.
La conferencia ofreció una visión documentada de la civilización islámica y de sus múltiples manifestaciones en los ámbitos de la política, la administración y la sociedad, con todas sus componentes y necesidades. Abordó diversas cuestiones planteadas en algunos escritos internacionales y en los informes de centros de investigación y pensamiento, tanto en Oriente como en Occidente, en particular sus debates intelectuales relativos a la legislación, los derechos, la filosofía y las artes.
La conferencia contribuyó, de manera rigurosa y documentada, a corregir ciertas ideas erróneas sobre varios temas. Asimismo, se extendió a una cobertura detallada de grandes temáticas como el medio ambiente, el cambio climático, la familia, la mujer, la infancia y la juventud, poniendo de relieve los puntos en común de estas cuestiones, ilustrados con ejemplos.
A continuación, tuvo lugar una sesión de preguntas y respuestas, con numerosas intervenciones y solicitudes de aclaración en relación con el tema de la conferencia, así como sobre otros asuntos.
Seguidamente, se celebró un taller de discusión con la participación de varios responsables académicos y jóvenes afiliados a la universidad, quienes comentaron los detalles de la conferencia. Subrayaron que representa un campo de investigación importante, con un contenido cualitativo que merece un intercambio a gran escala, con una referencia islámica documentada, transparente y reconocida a nivel internacional.
La conferencia contó con la asistencia de varios responsables académicos de la Universidad de Duke, entre ellos el vicepresidente, varios decanos de facultad y estudiantes. También estuvieron presentes miembros del Senado estatal y miembros de la comunidad musulmana, varios de los cuales expresaron, en sus declaraciones al término de la conferencia, su satisfacción por la invitación dirigida al SG. Calificaron la conferencia de importante, tanto por su tema como por los ejes tratados, y elogiaron la forma en que permitió abordar ciertas ideas erróneas, gracias a un contenido y a un enfoque propios de las grandes plataformas académicas internacionales.