Una presentación documentada de la civilización islámica que contribuye a corregir varias ideas preconcebidas.
La Universidad estadounidense de Duke acoge una conferencia del Secretario general de la Liga del Mundo Islámico sobre la civilización islámica
• La comunidad musulmana subraya la importancia de esta conferencia y elogia su forma de abordar una serie de ideas preconcebidas, tanto en el fondo como en la forma, con un discurso adaptado a las plataformas académicas internacionales.
• El Dr. Alissa se reúne con el presidente de la universidad y dialoga con la tercera promoción de jóvenes participantes en la iniciativa «Beca interreligiosa juvenil sobre el clima».
• Firma de un memorando de entendimiento para ampliar la asociación entre la Fundación cultural islámica de Ginebra y la Divinity School de la Universidad Duke.
Durham –
La Universidad estadounidense de Duke, institución de renombre mundial, acogió una conferencia del Secretario general de la Liga del Mundo Islámico y Presidente de la Comisión de Ulemas, el Sheij Dr. Mohammed ben Abdelkarim Alissa, sobre la civilización islámica y su contribución en las ciencias y las letras.
La conferencia del Dr. Alissa ofreció una visión general documentada de la civilización islámica y de su diversidad en los ámbitos de la política, la administración y la sociedad, abordando las necesidades específicas de cada uno de estos aspectos. Abordó también varias cuestiones planteadas sobre el tema en publicaciones internacionales e informes de centros de estudio tanto orientales como occidentales, en relación con los debates intelectuales sobre legislación, derechos, filosofía y artes.
La conferencia contribuyó rigurosamente a corregir ciertas ideas erróneas. El SG también se explayó de manera detallada y global sobre temas de interés general como el medio ambiente, el cambio climático, la familia, las mujeres, la infancia y la juventud, poniendo de relieve los denominadores comunes universales a través de numerosos ejemplos.
Tras la conferencia, se organizó una sesión de diálogo durante la cual respondió a varias preguntas sobre el tema de su intervención y otras cuestiones. Esta sesión fue seguida por una mesa redonda con responsables académicos y estudiantes de la universidad, quienes comentaron los puntos abordados durante la conferencia. Todos coincidieron en que esta intervención representa un campo de investigación importante, que debe difundirse desde una perspectiva islámica referenciada, con documentación, transparencia y respeto internacional.
Entre los asistentes a la conferencia figuraban responsables académicos de la Universidad Duke, entre ellos el vicepresidente, decanos de facultades, estudiantes, así como miembros del Senado estatal y de la comunidad musulmana local. Expresaron su satisfacción al término del evento, elogiando la invitación al Dr. Alissa y calificando la conferencia de importante tanto por su tema, sus ejes, como por los intercambios que generó. También destacaron la forma en que abordó numerosas ideas erróneas con un contenido y estilo adaptados a los estándares de las plataformas académicas internacionales.
En este mismo contexto, el SG sostuvo un diálogo con la tercera promoción de jóvenes participantes en la iniciativa «Beca interreligiosa juvenil sobre el clima». Se trata del primer programa mundial de este tipo dedicado al clima, que reúne a jóvenes líderes de diversas confesiones religiosas. Este programa, supervisado por la Universidad Duke, propone un plan educativo y de formación que otorga certificados tras la validación. Se enmarca en la asociación entre la Fundación cultural islámica de Ginebra y la Divinity School de la Universidad Duke. Está dirigido por un grupo de expertos religiosos con el objetivo de reforzar los esfuerzos comunes y el compromiso interreligioso en cuestiones medioambientales.
Asimismo, el Secretario general de la Liga se reunió con el presidente de la Universidad Duke, el Dr. Vincent Price. Este último agradeció su visita y le expresó su gratitud por haber aceptado la invitación de la universidad para dar una conferencia, dialogar con sus miembros y compartir reflexiones valiosas sobre diversas problemáticas contemporáneas urgentes.
Durante este encuentro, ambas partes discutieron las perspectivas de fortalecimiento de la asociación existente entre la Liga del Mundo Islámico y la Universidad Duke.
El SG también asistió a la firma de un memorando de entendimiento destinado a ampliar la asociación entre la Fundación Cultural Islámica de Ginebra y la Divinity School de la Universidad Duke, con el fin de reforzar las áreas de cooperación entre estas dos prestigiosas instituciones sobre cuestiones de interés común. El objetivo es también dinamizar el papel de los responsables religiosos y académicos en el tratamiento de cuestiones urgentes en sus respectivas sociedades, en particular mediante una colaboración reforzada en materia de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.
Cabe señalar que la Fundación cultural islámica de Ginebra es una organización suiza independiente, con dimensión europea, compuesta por miembros procedentes de diversos países, lo que le confiere un peso islámico a escala mundial. No depende de ningún organismo y goza de relaciones internacionales sólidas y de una reputación destacada. El Rey Khaled inauguró el centro islámico en una ceremonia oficial.
Actualmente, la presidencia del consejo de administración de la fundación está a cargo del Sheij Dr. Mohammed Alissa, tras ser elegido por los miembros del consejo. Este último designó al Sr. Abdulwahab bin Mohammad Al-Shehri como secretario general no permanente.