Aclaración:
La Liga del Mundo Islámico afirmó que la posición islámica unificada respecto a la cuestión de Gaza es la misma que la de toda conciencia viva en el mundo, que reclama la aplicación de las leyes internacionales y humanitarias.
La Liga del Mundo Islámico aclara: las declaraciones atribuidas al Secretario general sobre Gaza han sido sacadas deliberadamente de contexto y tergiversadas. Advierte contra las plataformas malintencionadas que se dedican sistemáticamente a instrumentalizar toda causa justa al servicio de sus propios intereses.
La Meca:
La Liga del Mundo Islámico ha reafirmado su posición constante respecto a la importancia central de la causa palestina en la conciencia islámica y humanitaria. Insistió en que la posición islámica unificada sobre la cuestión de Gaza es la misma que la de toda conciencia viva en el mundo, que exige la aplicación de las leyes internacionales y humanitarias.
En un comunicado de la Secretaría General, la Liga precisó que las declaraciones atribuidas al secretario general, presidente de la Comisión de Ulemas, el Sheij Mohammed ben AbdelKarim Alissa, en un medio occidental, fueron sacadas de su contexto. Dichas declaraciones se enmarcaban en un estudio exhaustivo llevado a cabo por la Liga del Mundo Islámico sobre la cohesión social en países caracterizados por la diversidad religiosa y étnica (incluyendo, a modo de ejemplo, al Reino Unido), especialmente a la luz de los recientes acontecimientos mundiales. Este estudio confirmó el profundo interés que esta dolorosa causa humanitaria suscita en todos los componentes de la sociedad, tanto musulmanes como no musulmanes, y subrayó la importancia de que los gobiernos tengan en cuenta este factor al definir sus posturas frente a dicha causa.
La Liga también afirmó que la expresión de los sentimientos de cada persona con respecto a la cuestión de Gaza, a través de medios legales, constituye un derecho legítimo dictado por el deber religioso y humanitario, al tratarse de una causa internacional que ha conmovido profundamente a la conciencia universal. Esta expresión, dentro de un marco legal y justo relacionado con la causa palestina, refuerza la unidad de las sociedades y consolida su cohesión y solidaridad humana común. Asimismo, permite contrarrestar las ambiciones de los oportunistas y de quienes tienen agendas maliciosas, que buscan explotar cualquier reacción negativa para dañar esta causa (cuya justicia es reconocida por toda persona equitativa) y desviar la atención de la necesidad de preservar la cohesión interna de las sociedades, fomentando conflictos y divisiones, lo cual, en primer lugar, perjudica a la propia causa y a sus defensores, en especial a las comunidades musulmanas.
La Liga también hace un llamado a los medios de comunicación, cualquiera que sea su formato o plataforma, a actuar con rigor y veracidad en la transmisión de la información, y a desconfiar de las plataformas malintencionadas que se dedican sistemáticamente a explotar cualquier causa justa al servicio de sus propios intereses y agendas, recurriendo a métodos carentes de todo valor moral, apostando por la desinformación para infiltrarse y manipular con mayor eficacia.