En respuesta a una invitación oficial de uno de los principales centros de reflexión y estudios de la capital francesa, París:
El Secretario General de la Liga del Mundo Islamico comenzó su visita a la República Francesa con un recorrido por la exposición sobre Gaza devastada.
• La visita incluyó amplias conversaciones sobre varias cuestiones contemporáneas, con una explicación de la postura jurídica islámica al respecto.
• Los intercambios también abordaron una serie de conceptos intelectuales y religiosos ampliamente utilizados pero mal entendidos, así como la ética de la inteligencia artificial.
París:
El Secretario General de la Liga del Mundo Islámico, Presidente de la Comisión de Ulemas, Sheij Mohammed ben Abdelkarim Alissa, mantuvo en París diálogos en torno a varias cuestiones contemporáneas relacionadas con la misión de la Liga, con el objetivo de aclarar la postura religiosa respecto a ellas, así como debates sobre diversos conceptos religiosos e intelectuales.
Esto tuvo lugar en respuesta a la invitación de algunos de los centros de reflexión y estudios más influyentes del mundo. El Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI), con sede en París, acogió un seminario dirigido por el Sheij Mohammed Alissa, con la presencia del Secretario General del Instituto y de un grupo de élites intelectuales y representantes de centros de investigación. Las discusiones se centraron en cuestiones contemporáneas, así como en conceptos religiosos frecuentemente utilizados pero mal interpretados.
El periódico L’Opinion también acogió en su sede de París una mesa redonda con la participación del Sheij Alissa, a la que asistieron varios representantes de centros de investigación, responsables políticos y líderes de opinión.
La mesa redonda abordó las recientes evoluciones de temas contemporáneos relacionados con el mensaje de la Liga, permitiendo exponer la postura jurídica islámica sobre ellos. Los intercambios también trataron conceptos intelectuales y religiosos muy difundidos pero a menudo mal comprendidos, así como la ética relacionada con la inteligencia artificial.
El Secretario General concluyó su viaje con una visita organizada por el Instituto del Mundo Árabe en París a la primera exposición de su tipo dedicada a “Gaza la devastada”. Esta exposición presenta la rica historia civilizacional de la región mediante fotografías y vídeos de sitios históricos inscritos en la UNESCO que han sido destruidos, incluidas mezquitas, iglesias y zonas arqueológicas.
El Instituto organizó luego un diálogo profundo con el Secretario General de la Liga del Mundo Islámico, en presencia del presidente del Instituto, Sr. Jack Lang. La conversación giró en torno a diversos temas vinculados a la contribución del Instituto en la promoción de la comprensión y la cooperación entre culturas, en la lucha contra los conceptos y eslóganes del “choque de civilizaciones” y sus consecuencias; lo cual se enmarca dentro de las iniciativas de la Liga del Mundo Islámico, en coherencia con sus objetivos inspirados en el llamado del Islam a la paz.
El Secretario General precisó que la Liga lanzó, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y en presencia de los líderes de la organización internacional, la iniciativa “Construir puentes de entendimiento y cooperación entre Oriente y Occidente”, subrayando que los musulmanes, a lo largo de su rica historia civilizacional, siempre han interactuado con los pueblos de Oriente y Occidente.