Por invitación de la Coalición Militar Islámica para la Lucha contra el Terrorismo , Su Excelencia el Sheij Dr. Mohammed Al-Issa, Secretario General de la Liga del Mundo Islámico y Presidente del Consejo de Ulemas, visitó la sede de la coalición en la ciudad de Riad, donde se informó de sus misiones y actividades. Atendiendo a la invitación de la coalición, impartió una conferencia a los representantes de los Estados miembros, titulada: «Lectura sobre las transformaciones de la ideología intelectual contemporánea».
Durante la conferencia, Su Excelencia abordó la trayectoria de la ideología extremista en el contexto contemporáneo, exponiendo su diversidad en la escena internacional con sus diferentes identidades religiosas, intelectuales y políticas, así como su evolución, que incluye transformaciones, revisiones correctivas y tácticas.
Asimismo, trató los pilares que deben reunirse para enfrentar o abordar la ideología extremista, entre ellos: los principios del diálogo y del debate, en particular la respuesta a las dudas planteadas por personas del interior del ámbito islámico o por otros. Presentó ejemplos de cuestiones y problemáticas que han sido tratadas mediante la confrontación, el diálogo y el debate, subrayando en este contexto que el eslabón perdido en los esfuerzos internacionales radica en la eficacia del planteamiento en su contenido y en los medios empleados en el discurso.
El SG abordó también el fenómeno de la islamofobia: su definición, sus causas y ejemplos de métodos para afrontarla.
Al concluir la visita, Su Excelencia destacó los avances cualitativos logrados por la coalición hacia sus objetivos fundamentales, expresando, en nombre de los sabios de la comunidad islámica, miembros de la Liga en sus consejos, comités e instituciones internacionales, su reconocimiento a los esfuerzos del Reino de Arabia Saudita en la creación y apoyo de la coalición, a la que calificó como una de las buenas obras del Reino, ofrecida a la comunidad islámica y a la humanidad en su conjunto.
Añadió: «La mejor prueba de lo anterior es la envergadura y el peso de los miembros procedentes de los países islámicos y de los países de apoyo entre las grandes potencias, lo que da fe de la capacidad excepcional del Reino para reunir alianzas y unificar sus esfuerzos para alcanzar este tipo de objetivos estratégicos, que contribuyen a la unidad de la palabra de la comunidad islámica en sus grandes causas, así como a una participación activa en la paz de nuestro mundo y en la armonía de sus sociedades.»